Publicado en

Observatorio Electoral para la Reforma Judicial 2025

Ciudad de México, 2 de abril de 2025 – En un esfuerzo conjunto por garantizar la legalidad, transparencia, participación ciudadana y equidad en el inédito proceso de elección popular de ministros, jueces y magistrados en México, la Asociación Nacional de Doctores en Derecho (ANDD), el Foro de Constitucionalistas de México y los colectivos de mujeres Todas MX han conformado el Observatorio Electoral para la implementación de la Reforma Judicial 2025. Este organismo tiene como propósito fundamental vigilar el cumplimiento de los principios constitucionales durante el proceso electoral judicial, promover la participación informada de la ciudadanía, evaluar la idoneidad de las candidaturas y documentar cualquier irregularidad, conflicto de interés o violación a los criterios mínimos de elegibilidad

El Observatorio se organiza en tres etapas: revisión de perfiles de candidatas y candidatos, seguimiento de la jornada electoral y campañas, y la observación posterior a los resultados. En la revisión de perfiles, se verificará que los y las candidatas estén en pleno uso de sus derechos políticos, cumplan con la iniciativa «3 de 3 contra la violencia» (sin antecedentes de violencia sexual, familiar o adeudos alimentarios), tengan probidad ética, reputación pública y un modo honesto de vivir, y que no hayan estado involucrados en delitos como corrupción, lavado de dinero o uso indebido de funciones

1.

La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio de 2025, y será la primera vez en la historia democrática de México que se elegirá mediante voto popular a los integrantes del Poder Judicial. La legitimidad de esta elección dependerá en gran medida de la participación activa de la ciudadanía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *